Content area
Full Text
RESUMEN
En este artículo se realiza un análisis sobre las posibilidades de éxito de la democracia en Polonia, desde la perspectiva de los "optimistas" y de los "pesimistas". Se anotan la razones que cada uno de los integrantes de estas "corrientes" apuntan para indicar las probabilidades del triunfo o del fracaso de esta carrera por la democracia. Existen posibilidades de éxito final, aunque hay numerosos y complejos obstáculos por veneer. En primera instancia, con la caída del comunismo, tuvo iugar el "síndrome del repliegue", que volvió a los ciudadanos hacia los ámbitos más personales y menos participativos socialmente. La inercia vivida en los países de Europa Oriental, bajo el comunismo, conformó una sociedad pasiva, poco responsable de sí misma como tal. Los retos de la educación ciudadana son enormes; entre otros, terminar con la centralización de la ideología. Para ello, se debe emprender una gran campaña de educación ciudadana, que comience por la formación de los maestros polacos.
ABSTRACT
In this article the author analyzes the chances of democracy's success in Poland, from the optimists' and the pessimists' views. She states the reasons each view develop, related to the chances of success or fail in this run for democracy. There are final opportunities for accomplishment, although there are many, and very hard restrictions to defeat. First, with the communist collapse, a withdrawal syndrome is observed, which made people fold over their more personal realms and less active socially. Inertness in Eastern European countries, under communism, configure a passive society, little responsible of itself. Challenges for civic education are enormous: among others, finish with ideology centralization. Thus, a great cruise for civic education must be undertaken, which begins with Poles teachers training.
INTRODUCCIÓN
Los desafíos que enfrentó la sociedad polaca durante la transición a la democracia configuraron el contexto para desarrollar programas en torno de una nueva educación cívica, tales como los concebidos por el proyecto de Educación para la Ciudadanía Democrática de Polonia (EDCP).1 En este ensayo se abordan las visiones optimistas y pesimistas del futuro de la sociedad democrática polaca, que siguieron a los eufóricos días del triunfo sobre el totalitarismo en 1989. En este contexto transitorio se exploran la educación, relacionada con Ia continuidad de las prácticas del pasado, y los...