Content area
Full Text
RESUMEN: En los albores del siglo XXI, una Administración al servicio de los ciudadanos debe proponerse la utilización de herramientas propias de la era de la información para la concreción de sus fines, en pos del desarrollo y bienestar de las personas. Este trabajo se propone reflexionar en torno a la problemática que puede observarse en el desarrollo de un procedimiento administrativo electrónico, y a las cuestiones a considerar en su implementación. De ser bien ideada esta institución jurídica por la Administración, puede contribuir de manera significativa a la concreción de varios de los principios que inspiran a nuestro Derecho Administrativo.
PALABRAS CLAVE: procedimiento administrativo electrónico - E-Government - derechos fundamentales
ABSTRACT: In the twenty-first Century, an Administration that serves citizen should propose the use of tools of the information age for the realization of its goals, in pursuit of development and welfare of people. This paper intends to reflect on the problems that can be observed in the development of an online administrative procedure, and the issues to be considered in its implementation. If this legal institution is well implemented by the Administration, it can contribute significantly to the achievement of several principles underlying our Administrative Law.
KEY WORDS: online administrative procedure - E-Government - fundamental rights
INTRODUCCIÓN
El Derecho administrativo en el siglo XXI1 debe estar empapado de una serie de principios que permitan el mayor desarrollo de las capacidades individuales de los ciudadanos, sin entorpecer sus vidas con cuestiones tan significativas como el tiempo que deben utilizar para relacionase con la Administración. Junto al principio de legalidad, de responsabilidad administrativa, de transparencia y de protección a los derechos fundamentales, en la última década han surgido temáticas interesantes dentro de la disciplina respecto a la forma en que se desenvuelve la Administración Pública en la llamada sociedad de la información. Es aquí donde se inserta el tema de estudio del presente trabajo, pues en una sociedad tan digitalizada como la nuestra, los organismos públicos deben plantearse la necesidad de recurrir a los medios tecnológicos, tanto para relacionarse con los ciudadanos, como para obtener las mismas ventajas que han conseguido las personas y las empresas en el uso de las llamadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Nuestro gobierno,...