Content area
Full Text
Presunto culpable. Dir. Roberto Hernández y Geoffrey Smith. México, 2008. Dur. 87 min.
Presunto culpable es un documental que expone el caso de Antonio Zúñiga, un hombre que es condenado a 20 años por ser el presunto asesino de una persona a la que según los abogados realizadores, él jamás había visto en su vida. Zúñiga es aprehendido por agentes judiciales que lo incriminan. El testigo ocular también es detenido y supuestamente aleccionado por los policías para que señale a Zúñiga como el responsable. Gracias a una pareja de abogados que toman el caso y que deciden grabarlo con una cámara, el espectador se adentra en el kafquesco mundo de la (injusticia mexicana donde básicamente se factura una mentira documentada con abogados falsos (sin licencia), pruebas y declaraciones falsas. Lo más interesante del documental es que el espectador puede leer en las expresiones faciales del juez o de la abogada acusadora que ellos están convencidos de que él es culpable y para probarlo se basan en el ringlero de papeles que componen el caso. El abogado defensor no puede hacer preguntas que intenten probar que el caso está plagado de errores y mentiras. Los abogados logran reabrir el caso porque el abogado acusador era ilegítimo. Sin embargo, el juez será el mismo que lo condenó anteriormente.
Zúñiga es encontrado culpable después del segundo juicio ante la mirada desinteresada del juez y la acusadora. En un momento del juicio el acusado le pide a la acusadora que le explique por qué considera que él es culpable y ella dice sonriendo: "porque es mi chamba". Los abogados que ayudan a Zúñiga mientras estudian un doctorado en Berkeley, deciden sumarse a la apelación y utilizan el mismo video para mostrar a los magistrados los errores y omisiones del segundo juicio. Los magistrados absuelven a Zúñiga después de casi 3 años de estar en la cárcel injustamente.
Una de las imágenes más potentes del documental es de los alteros de casos judiciales en una bodega, miles y miles de páginas de archivos que representan miles de vidas de personas que tal vez han sido acusadas falsamente y refundidas en la cárcel para siempre. Esta película certifica que el sistema de justicia mexicano es como aquella película "Expreso de medianoche"...