Content area
Full text
ABSTRACT
Psychometric properties of the questionnaire Discriminatory Behavior towards Old Age and Aging (CONDUC-ENV): Analysis of the ageist attitudes behavioral component in elderly population. This study aims to present the psychometric properties of the CONDUC-ENV questionnaire. It is a questionnaire that evaluates the perception of ageism behaviors by older persons. The sample consists of 117 people over the age of 52 years (107 women, 10 men) without health problems and with a high degree of autonomy. Factorial analysis results reflect the ageism behaviors are grouped into other negative and positive factors. The differential analysis indicates that the sample of this study does not perceive ageism negative discrimination by the rest of the population. Also, the psychometric properties of the questionnaire are acceptable and it is offered as a useful tool for research.
Key words: psychometric properties, ageism behavior.
RESUMEN
Este estudio tiene como objetivo presentar las propiedades psicométricas del cuestionario CONDUC-ENV. Se trata de un cuestionario que evalúa la percepción de conductas viejistas por parte de las personas mayores. La muestra está compuesta por 117 personas mayores de 52 años (107 mujeres, 10 hombres) sin problemas de salud y con alto grado de autonomía. Los resultados de los análisis factoriales reflejan que las conductas viejistas se agrupan en factores positivos y otros negativos. Los análisis diferenciales indican que la muestra de este estudio no percibe discriminación negativa viejista por parte del resto de la población. Asimismo, las propiedades psicométricas del cuestionario resultan aceptables y se ofrece como un instrumento útil para la investigación.
Palabras clave: propiedades psicométricas, conductas viejistas.
Robert Butler acuñó en 1969 el término ageism para referirse al prejuicio y la discriminación dirigidos hacia los ancianos. Está basado en la creencia de que el envejecimiento hace a las personas menos atractivas, inteligentes, sexuales y productivas (Atchley, 1997; Macionis, 1998). En esta definición, el prejuicio alude a las actitudes, y la discriminación se centra en la conducta (Wilkinson y Ferraro, 2002). El término traducible en castellano para el ageism podría ser el de viejismo (Salvarezza, 1998) aunque también se le conoce por otros nombres, tales como "ancianismo" (Craig, 2001).
El viejismo puede ser positivo, resultando menos perjudicial para las personas mayores (Palmore, 1999) cuando los atributos de la edad son juzgados de...