Content area
Full Text
FERRANDO GARCÍA, Francisca María: Protección del trabajador en caso de demora de la calificación de incapacidad permanente, Editorial Laborum, Murcia, 2013.
RESUMEN: El retraso en la calificación como permanente de la incapacidad laboral que, eventualmente, pueda sufrir el afiliado al sistema de Seguridad Social, una vez que agotado el plazo máximo de su incapacidad temporal, aún se presume (médicamente) que podría recuperar la capacidad de trabajo -o al menos parte de ella-, le provoca ciertos trastornos jurídicos cuya protección no siempre viene garantizada por el ordenamiento jurídico.
La prórroga especial que se genera en esta situación interina de "puente" hacia la permanencia en la incapacidad, en ese punto intermedio entre incapacidades en que la temporal ya se ha extinguido pero la permanente aún no ha sido necesariamente declarada, no es del todo homologable, en términos de equiparación de derechos soci olaborales del incapaz, con su antecesora la vieja institución de la "invalidez provisional".
Precisamente de lo que trata la monografía es de encontrar y proponer fórmulas que palien, en cierta medida, las situaciones adversas vinculadas a esta demora, como pueden ser la ausencia, o la carencia específica de cotización, o la suspensión del contrato de trabajo, sin que haya de prevalecer, sobre el interés del beneficiario, el ahorro de costes de la Seguridad Social que desvela el legislador en su itinerario de reformas, emprendido hace ya más veinte años.
PALABRAS CLAVE: Demora, calificación, prórroga especial, incapacidad.
Me honra recensionar la monografía escrita por la doctora Francisca María Ferrando García, profesora titular del departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Murcia, y asumo esta tarea con gusto, considerando la dilatada trayectoria investigadora y docente de la autora y su bagaje profesional. La obra, que contiene 204 páginas, ha sido recientemente publicada (Murcia, 2013) por "Ediciones Laborum", bajo el título Protección del trabajador en caso de demora de la calificación de incapacidad permanente.
La idea esencial del texto, estructurado en cuatro capítulos, gira en torno a la resolución de la variada problemática de índole sociolaboral, que se genera en ese estadio jurídico un tanto confuso e incierto, en el que se coloca al beneficiario del sistema de Seguridad Social -y al tiempo trabajador, normalmente por cuenta ajena-, a consecuencia...