It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Con el objeto de proporcionar evidencia filogenética que sustente o no la monofilia del grupo rostratus de Scinax, se describieron y analizaron 46 caracteres de larvas y adultos para 20 especies de anuros (tres especies de Hyla, tres de Sphaenorhynchus, una de Phyllomedusa, una de Physalaemus y 12 de Scinax). El estudio de dichos caracteres, aunque incluyó observaciones de morfología externa, miología, osteología y características comportamentales, hizo énfasis en la morfología oral de las larvas, sus condrocráneos y la disección de la estructura conocida como "brazo labial". El análisis filogenético se realizó utilizando el método de grupo ajeno estricto así como -a manera de ejercicio- el programa de cómputo para análisis filogenéticos NONA® basado en parsimonia. Como resultado de dicho análisis, se estableció que el grupo rostratus como está definido en el presente no se encuentra soportado por ninguna sinapomorfia; por lo tanto, no es monofilético. En la topología menos rechazada (y más parsimoniosa), el grupo rostratus es hermano de Scinax cuspidatus y ambos se encuentran en una politomía con Scinax crospedospilus y Scarthyla goinorum, politomía que no es posible resolver con la evidencia disponible. Por lo anterior, se concluyó que el grupo rostratus de Scinax es no privativo con respecto a los taxones arriba mencionados y sería monofilético con la inclusión de Scinax cuspidatus. Adicionalmente, el descubrimiento y análisis de observaciones novedosas -como la ausencia de membrana entre los dedos pediales I y II en larvas de Scarthyla o la superposición del m. pectoralis pars abdominalis sobre el m. obliquus externus en adultos de Sphaenorhynchus- mostró que no hay una sinapomorfia inobjetable para Scinax como género (por lo tanto, Scarthyla podría ser parte de Scinax) y tampoco existe un grupo x-signatus de Scinax soportado filogenéticamente.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer