Content area
Full Text
Resumen:
El artícule analiza la vinculación existente entre la consecución de metas sociales, la ética y el funcionamiento de los sistemas económicos, en particular el sistema de mercado. En primer lugar se discute la motivación ética que da origen a la ciencia económica, tanto desde una perspective fundacional como histórica. Dicha vinculación se ilustra analizando la pregunta fundamental que caracterizó a la economía política hasta el siglo pasado en torno a la propiedad de los bienes de producción. La evidencia empírica y teórica que resuelve la anterior discusión a favor del mercado es analizada en este contexto. Se muestra luego por qué dicha evidencia no es suficiente para aceptar, éticamente, la solución que da el mercado al problema de uso de recursos escasos. Finalmente, se propone un sistema político-económico que permita el aprovechamiento de las propiedades benéficas del mecanismo de mercado, y al mismo tiempo satisfaga las motivaciones éticas que dan lugar a la economía.
Abstract:
The paper analyzes the links amongst the pursuit of social ends, ethics, and the functioning of economic systems, in particular, the market. Ethical motivation that gives birth to the economic science in a historical and foundational perspective is discussed in the first place. This link is shown in the analysis of the fundamental question raised by political economy up to the last century, concerning the property of the means of production. In that context the paper analyzes the empirical and theoretical evidence that answered the question in favor of the market. Then, it is shown that said evidence is insufficient for the ethical acceptance of the solution given by the market to the problem of using scarce resources. Finally, a political-economic system is proposed in orden to maximize the beneficial properties of the market mechanism and, at the same time, to satisfy the ethical motivations at the base of the economy
La naturaleza ética de la economía
La relación entre ética y economía tiene su origen en la función o fin mismo de la economía. Según su definición tradicional, la economía está íntimamente relacionada al problema de la asignación de recursos escasos que tienen usos alternativos, y la obtención de fines individuales y sociales mediante el uso de dichos recursos1. Ello constituye un problema justamente porque nos...