Content area
Full Text
Resumen
Aprender a explorar las ideas de los alumnos, implica que el futuro profesor de ciencias asuma una postura metacognitiva, necesaria para entender el significado de esta actividad, en el marco del modelo de enseñanza constructivista que se pretende que aprenda. El caso de Verónica muestra cómo la estudiante, basándose en el nuevo conocimiento didáctico, es capaz de tomar decisiones sobre la idoneidad de la actividad de exploración que diseña para sus alumnos. Esto es posible porque la esludiante logró hacerse una representación adecuada de la actividad de exploración, se anticipó a los resultados, planificó la estrategia y evaluó la actividad.
Palabras clave: metacognición, formación initial, enseñanza de las ciencias, ideas de los alumnos
Abstract
Learning to explore the student's ideas involves that the future science teacher assumes a metacognitive perspective which is necessary for understanding what does means this kind of teaching activity from a constructivist teaching model to learn. Veronicas' case shows how the student is able to make decisions about suitability of designed exploration activity, based on new science teaching knowledge. It is possible because the student made an appropriate representation of exploration activity, advanced on its results, planned the strategy and evaluated the activity.
Key words: metacognition, pre-service teacher training, science teaching, student's ideas
INTRODUCCIÓN
En este artículo se presentan algunos de los resultados que hacen parte de una investigatión sobre formatión inicial de profesores de ciencias para la secundaria, en la que participaron nueve estudiantes de un curso de 'Didáctica de las Ciencias' de la Universidad Autónoma de Barcelona. Una de las principales finalidades del curso, es que los estudiantes aprendan a tomar decisiones informadas respecte a la enseñanza de las ciencias, consistentes en un modelo de tendencia constructivista.
Desde la regulatión metacognitiva de los aprendizajes (PERRENOUD, 1991; JORBA y SANMARTI, 1996; ANGULO y GARCÍA, 1999), atender a esta meta implica utilizar estrategias que progresivamente, le permitan al future profesor diferenciar entre sus propios puntos de vista sobre la enseñanza y los que se le están proponiendo durante su formatión.
Así entonces, cl curso de 'Didáctica de las Ciencias' se diseñó con base en estrategias que favorecían la metacognición y estaba organizado en unidades didácticas que seguían un ciclo de aprendizaje. Una de estas unidades, se dedicó ai...