Content area
Full Text
Lillo, Gastón y J. Guillermo Renart, eds., con la colaboración de Naín Nómez. Re-leer hoy a Gabriela Mistral: Mujer, historia y sodedad en América Latina. Ottawa: Legas Productions, Université d'Ottawa, 1997. 188 pp. ISBN: 0-88927-031-7
Estos trabajos fueron presentados originalmente en la conferencia Symposium International: Relire Gabriela Mistral Aujourd'hui. Femme, Histoire et Société en Amérique Latine, efectuado entre el 2 y el 4 de noviembre, 1995, en la Universidad de Ottawa. Con palabras de apertura de J.Guillermo Renart, Director, sectión de Estudios Hispánicos, University of Ottawa, Jean-Louis Major, Decano Asociado (Investigación), Faculté des Arts, Université d'Ottawa y Rodrigo Díaz Albónico, Embajador de Chile en Canadá, la colección comprende de once artículos más un ensayo introductorio por Gastón Lillo. Aquí, Lillo resume la trayectoria de los estudios mistralianos hasta el presente y da una breve sinopsis de los trabajos incluidos en este tomo. Entre elles destacan críticos de alto relieve como Jean Franco, Ana Pizarro y Jaime Concha. Pero de particular interés del que escribe estas palabras han sido los estudios de Jorge Etcheverry, y Marcela Prado.
"En Loca y no loca: La cultura popular en la obra de Gabriela Mistral", Jean Franco explora la ambivalencia entre la obra y la persona de Gabriela Mistral. Su obra, dice Franco, es un intento de "desmodernizacion" (préstamo de Jaime Concha) por medio del uso de refranes populares y la incorporatión del folklore. Por otro lado, su...