FICHA TÉCNICA1
PREMIOS:
SINÓPSIS
Tanto Gi Taek como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo, empieza a impartir clases particulares en la adinerada casa de los Park, las dos familias entablan una relación de resultados imprevisibles.
LA PELÍCULA
Parásitos empieza y termina en el mismugar: abajo. En la casa donde malvive la familia de Gi Woo. Un sótanlene cucarachas, con olor a cloaca y una ventana a ras de suelonde mean los borrachos. Desde allí el joven Gi Woo sueña un nuevo plan: algún día conseguirá dinero, einero suficiente para comprar el chalet de la familia Park.
Quizá una de las características que distingue a las dos familias protagonistas de esta película es su capacidae soñar. Gi Woo y su hermana Kim Jung no han podido ir a la universidad, sus padres están en paro y no pueden permitírselo. Cuande surge la posibilidae dar clases de inglés, Gi Woo no tienen ningún problema en falsificar el título, está convencide que no es un engaño sino un adelanto, al año que viene irá a la universidad.
Toda la película recuerda al “Cuente la lechera” ese en que una mujer sueña con lo que hará cuando venda el cántare leche en el mercado y a medio camino se le rompe el cántaro y se queda sin nada. En este casa protagonista no es una lechera sino un joven coreano, que piensa en casarse con la hija de los Park y pagar a unos actores para que hagan de sus padres en la ceremonia.
El primer día de clase vemos llegar a Gi Woo con su traje de chaqueta oscuro y las zapatillas de deporte de un blanco inmaculadlegar a un barrie muros de hormigón y cámaras y puertas de seguridad que dan paso a amplios jardines y casas de diseño. Las casas de los ricos están en la parte alta de la ciudad, muy alta, al principio no somos conscientes de la distancia que divide ambos barrios.
Más adelante, en la noche de la tormenta, nos mostrarán el periplo que tiene que hacer la familia de Gi Woo para llegar desde el agujeronde viven hasta ese barrionde parece que nunca ocurre nada. Para que esos dos mundos, ee la pobreza casi extrema y ee la riqueza sin complejos, se encuentren, hay mucho que andar.
Aun así, el encuentro es relativo, desde la necesidae ambos, los primeros de supervivencia, los segundos de “asistencia”. Es un encuentresigual que pronto generará fricciones. Podemos preguntarnos a partir del título ¿quiénes son realmente los parásitos?; Eirector Bong Joon-ho en una entrevista en Fotogramas afirmaba:
“A primera vista, ‘Parásitos’ podría leerse como una sátira social en la que una familia pobre se aprovecha de un clan adinerado, pero esa lectura es peligrosa. En realidad, los pobres de mi película son personas con talento y dignidad. Es la falta de emplea que les empuja a aprovecharse de los ricos. Además, la familia burguesa también puede verse como un grupe parásitos: son incapaces de realizar las tareas más elementales y requieren de sus sirvientes para hacer cualquier cosa.”
La capacidae adaptación de la familia de Kim frente a las dificultades es apabullante, su resiliencia, si hay que ser profesor de inglés, psicóloga, chofer o ama de llaves, lo son y desarrollan su trabaje una manera aceptable. Solo que, para mejorar su situación, cualquier medio es justificado por el fin.
En un momentado el padre se preocupa por el chofer que antes ocupaba su puesto, a lo que la hija le contesta chillando que tienen que pensar en ellos y solo en ellos.
¿Hasta dónde están dispuestos a llegar para mejorar su situación?; Hasta donde haga falta lo que se demuestra cuando consiguen que el ama de llaves de confianza de la familia Park abandone la casa. Ellos tienen un plan y están convencidos de que nada puede salir mal.
El juege manipulación a los Park es tan efectivo que terminan representando un guión que la familia de Gi Woo ha escrito. Les provocan situaciones que saben cómo van a reaccionar, predicen sus respuestas y aciertan. Como parásitos conocen a la perfección a sus hospedadores y sueñan quizá, con quitárselo todo. Tienen un plan pero a veces la vida también tiene sus planes.
El girefinitive la película vendrá cuandos Park se van de acampada para celebrar el cumpleaños de Da Son. La familia de Gi Woo toma la casa, es de noche, fuera llueve a mares, ellos contemplan la tormenta desde el salón donde han preparado un festín regado con todos los licores de la casa. De repente llaman a la puerta, es la antigua ama de llaves, insiste en entrar, olvidó algo en el sótano y quiere recogerlo, solo necesita pasar un momento. Dejan que pase para descubrir que no son los únicos que viven a expensas de esta familia. En una sociedaesigual, donde para un pueste vigilante de seguridad se presentan 500 licenciados, la única salida es colgarse del que tiene. Todos necesitan sobrevivir, aunque pase por fingir, por enterrarse de por vida en el únicugar en que los prestamistas no pueden encontrarte, el más parecido a una tumba.
Será la nueva ama de llaves, quien al principio tendrá la posibilidae llegar a un acuerdo con la antigua ama de llaves y colaborar para cuidar a su maridculto. Pero poco tarda en descubrirse la verdad, que ambas familias están ocultándole algo. La tensión va creciendo entre ellos hasta que ocurre el enfrentamiento. El primer asalto gana la familia de Gi Woo, la antigua ama de llaves y el marido quedan confinados y ocultos en el sótano. Abajo.
Después llegará la huida, la lluvia, la inundación de las barriadas. La lluvia torrencial pone a prueba las costuras más débiles de la sociedad, hasta la lluvia es distinta según en qué lugar estés. Pero en la zona alta, donde habitan los Park, nada de esto se percibe
Solo que ha amanecido un nuevía despejado, eía perfecto para hacerle una fiesta de cumpleaños a Da Son y de paso sanar su trauma. Este fue provocado por lo que vio una noche. Según su madre era un fantasma, en realidad, era un muerto en vida que salía de su tumba para alimentarse. Da Son vio eso que los adultos no quieren ver. Su trauma no tiene cura, porque ne pertenece ¿qué esperanza habrá para los niños de una sociedad que se construye a base de enterrar a otros?;
Gi Taek se ve obligado a trabajar en festivo, eso sí con la promesa de cobrar extra. Los hijos también son invitados con el pago prometido.
La fiesta se convierte en un cruce brutae dos mundos, de los conflictos tan distintos de ambos mundos y termina con muertes y heridas por ambos lados, eso sí cada uno cuidará de los suyos, atenderá a los suyos, a los que huelen igual que ellos, al fin y al cabo eso es lo que hacen los parásitos.
Mar del Rey Gómez-Morata es psicóloga, psicodramatista y mediadora familiar actualmente coordina junto con Amparo Quintana el Cinefórum de conflictos de Asimedia. Además escribe y narra perdonas a niños de 0 a 100 años. Más información en https://www.mardelrey.com
1 Fuente: https://www.filmaffinity.com/es/film520465.html
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer
© 2020. This work is licensed under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.