Full Text

Turn on search term navigation

Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2013

Abstract

Pedro Machado de Castro define el ritmo musical como 'la organización de los sonidos en el tiempo', y escribe cómo en los ritmos en general «se da un estadio de fases sucesivas por unidad de tiempo que configuran la al- ternancia de sonidos, golpes, pasos, etc., sensaciones sincronizadas que pro- curan a la percepción humana un placer tanto más esperado, cuanto que los períodos se producen con mayor constancia en unidades de tiempo fijas y de- terminadas de antemano. Vicente Salvá (1846) -hay que reco- nocerlo- repite literalmente a la Academia, lo mismo que hace Ramón Joaquín Domínguez en 1853; sin embargo la casa Gaspar y Roig trata sepa- radamente las acepciones musical, poética y retórica del vocablo, y se ex- tiende en la musical, y estampa por ej.: «combinación simétrica de las dura- ciones largas y breves de los sonidos; o bien, diferencia de los movimientos, que resulta de la presteza y de la lentitud de los tiempos». LA VOZ «RIMO, RIMA» EN CASTELLANO Coraminas nos advierte de un hecho bien notorio, que en la centuria del Cuatrocientos se encuentra la forma masculina rimo «rima», «más cercana a la etimología» y que emplean -podemos añadir nosotros- Gonzalo Mar- tínez de Medina, Juan de Mena, el marqués de Santillana (en el «Prohemio») o el canciller Ayala; el aludido DRAE de 1884 la introduce, y esto se con- serva en las ediciones que van de tal año a 1992; en la de 2001 no consta ya sin embargo. La rima en este caso no se cumple al final del verso, sino en su interior, y don Dámaso la llama «elemento fonético virtual», es decir, que de parecer un elemento inerte o virtual, cumple una función poética: completa el total de las rimas esperadas, llena la expectativa de lo esperado que se realiza de una manera inesperada, con lo que destaca más la llamada de atención sobre el propio mensaje (otras rimas interiores en asonante del mismo poeta son por ej. las de los versos «cansado de oro de su pelo undoso», y «Alma, palabra gastada», que repite por tres veces la secuencia á-a).

Details

Title
RITMO Y RIMA: MÚSICA Y POESÍA/ RHYTHM AND RHYME: MUSIC AND POETRY
Author
Abad, Francisco
Pages
23-32
Publication year
2013
Publication date
2013
Publisher
Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED)
ISSN
11333634
e-ISSN
22549307
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
1442707454
Copyright
Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2013