Abstract

Con la muerte de Jean-Paul Sartre, en 1980, desaparecía una época y una forma de concebir la vida intelectual. La articulación excepcional que encontramos entre su vida y su pensamiento es la que hace a Sartre tan cercano y tan fascinante, y lo convierte en el intelectual absoluto de su época. La descomposición del comunismo condujo a una crisis irreversible de la relación de los intelectuales con la política. Este periodo de desencanto del comunismo tuvo profundas repercusiones en el campo teórico y produjo una mutación en el paisaje intelectual que tuvo como consecuencia el fin de la supremacía sartreana en el campo intelectual. Pero a pesar de que después de su desaparición se hicieron en Francia balances negativos, Sartre no dejó de ser el intelectual francés más conocido en el extranjero. En efecto, Jean-Paul Sartre no es solamente aquel símbolo del error político que muchos recordaran siempre, el es también el autor de una obra monumental cuya fecundidad esta lejos de haber sido agotada, la Figura emblemática del intelectual comprometido y el filósofo de la libertad por excelencia.

Details

Title
Sartre y la figura del intelectual comprometido
Author
Catalina Uribe Merino
Pages
25-52
Section
Coloqui Jean Paul Sartre
Publication year
2006
Publication date
2006
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
ISSN
1909230X
e-ISSN
23897481
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
1677415971
Copyright
Copyright Universidad Nacional de Colombia 2006