Content area
Full Text
RESUMEN
El cuerpo como objeto de la violencia generada en el marco del conflicto armado colombiano ocupa un lugar central en distintas obras de arte y literarias del país. En diversos casos, tal centralidad se debe al compromiso de los autores por resignificar la ocurrencia de masacres, secuestros, desapariciones o desplazamientos forzados, los cuales involucran o recaen sobre los cuerpos de las víctimas. Este es el caso de las obras analizadas de forma comparativa en este artículo: la instalación Signos cardinales de Libia Posada y la novela En el brazo del río de Marbel Sandoval, pues ambas confluyen en la resignificación del cuerpo en el contexto del desplazamiento forzado. Entre los objetivos, se busca delimitar la manera como se configura una narrativa de carácter cartográfico en las obras. También se pretende reflexionar sobre la relación entre el cuerpo-desplazamiento forzado: interno y transfronterizo. El análisis aquí planteado gira en torno al concepto de narrativa cartográfica, que será estudiado a partir, por un lado, de Italo Calvino, quien define la cartografía como unión espacio temporal articulada en la idea de itinerario; por el otro, de Michel de Certeau, ya que considera las estructuras narrativas, implícitas en la cartografía, en cuanto sintaxis espaciales, noción que permite analizar la representación del desplazamiento forzado que se realiza en las obras como delimitación simbólica de itinerarios reordenadores del espacio.
Palabras clave: Cuerpo; Espacio; Narrativa; Cartografía; Resignificación; Signos cardinales; En el brazo del río; Libia Posada; Marbel Sandoval; Desplazamiento forzado.
ABSTRACT
The body as an object of the violence generated in the framework of the Colombian armed conflict occupies a central place in different works of art and literature in the country. In various cases, such centrality is due to the commitment of the authors to resignify the occurrence of massacres, kidnappings, disappearances or forced displacement, which involve or fall on the bodies of the victims. Such is the case of the works analyzed comparatively in this article: the installation Signos cardinales (or Cardinal signs) by Libia Posada and the novel En el brazo del río (or In the arms of the river) by Marbel Sandoval. Both of these works converge in the resignification of the body in the context of forced displacement. Among the objectives, it seeks to define the...