It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como propósito desarrollar una propuesta para el manejo de inventarios en la Empresa “INVERSIONES NOVILLO DE ORO S.A.S” ubicada en la ciudad de Bogotá D.C., toda vez que sus procesos y procedimientos no cuentan con una caracterización bajo los criterios de las normas internacionales de información financiera, lo que se traduce en riesgos contables generados por la ausencia de un sistema de control interno que los detecte y reduzca a un nivel financieramente aceptable, de tal manera que, urge emplear una herramienta que no solo permita la eficiente gestión de los inventarios, sino que satisfaga las necesidades propias de la entidad. Teniendo en cuenta que no cualquier método para el control de inventarios cumple con estos requisitos, dada la existencia de otros modelos comúnmente usados como el promedio ponderado y el costeo ABC; ahora bien, estos métodos son empleados en sectores industriales, entre tanto, el caso en particular como el que nos ocupa se centra en el sector terciario o de servicios, puntalmente el gastronómico, es importante recordar que, las empresas de este sector se distinguen por una rotación diaria de sus inventarios, especialmente los que requieren mayor control como los perecederos o por lo menos un control especifico, puesto que fácilmente podrían llevarse como un gasto, razón por la cual es el objeto de esta investigación que pretende sugerir el modelo PEPS con el ánimo de evitar costos innecesarios y reducir los desperdicios, en relación a la administración de los recursos, que bien sabemos son escasos.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer