Content area
Full Text
Sleep Dealer. Dir. Alex Rivera. Estados Unidos. 2008. Dur. 90 min.
En 1997 Alex Rivera lee un artículo en Wired sobre telecommuting y el eventual beneficio que significaría para la humanidad trabajar desde la casa. Piensa en los trabajadores inmigrantes mexicanos y el programa de braceros en Estados Unidos. Y filma un cortometraje sobre la idea de los cybraceros, o sea, como dice uno de los personajes de la película que termina realizando once años después, tener "todo el trabajo sin los trabajadores".
A Rivera no le faltan ideas y esto hace que Sleep Dealer tenga varias cosas que decir sobre el papel de la tecnología en un mundo de relaciones laborales globalizadas. Estéticamente competente, en cierto modo el guión no se aleja demasiado de las convenciones de las películas de aventuras, con ingrethentes de ciencia ficción, misterio y romance: Memo (Luis Femando Peña, el que más convence de un reparto que a veces actúa de manera poco natural) es hijo del dueño de una milpa que ha conocido mejores épocas, sobre todo desde que han construido la represa en el pueblito mexicano donde vive. Hacker aficionado, Memo quiere huir de su habitat natural, ver mundo. Por supuesto, un infortunio causado por él - las multinacionales que controlan el dique confunden a su padre con un "acuatenorista" y envían un avión-robot que acaba pulverizándolo - desencadena su viaje de Oaxaca a Tijuana en pos de empleo para mantener a su familia. Allí busca las sleep dealers, maquiladoras futuristas cuyos dueños trafican literal y...