Full Text

Turn on search term navigation

© 2017. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

Su trayectoria académica entre Europa y América Latina y su cercanía a las reflexiones de un disperso grupo de intelectuales italianos antifascistas (Franco Venturi, Norberto Bobbio, Antonello Gerbi, Ruggiero Romano, entre otros), cuyo impacto en la historiografía latinoamericana sobre los siglos XIX y XX aún no ha sido considerado en profundidad, se reflejan en su producción y en su forma de pensar la modernidad en Hispanoamérica, tema del presente libro. En Tradición política española e ideología revolucionaria de Mayo (1961), Halperin Donghi había sugerido una de las principales tesis de la nueva historia política del siglo XIX hispanoamericano: la importancia del estudio de la monarquía católica, de sus reformas y de su crisis para la comprensión de las revoluciones.4 Tesis que se vería reforzada en Reforma y disolución de los imperios ibéricos (1985),5 donde Halperin Donghi adopta una perspectiva euroamericana al considerar los imperios hispánico y lusitano como parte de un Atlántico común. El siglo XIX hispanoamericano como iceberg a descubrir La primera parte del libro reúne tres artículos sobre el Quinto Centenario del descubrimiento de América, la relación y tensiones entre liberalismo y democracia en Europa entre los siglos XIX y XX, y el voto como una de las características del liberalismo hispánico. Annino destaca aquí algunos rasgos de la modernidad política en América: el "constitucionalismo criollo" (p. 55), una categoría que abandonará más tarde al considerarlo parte del hispánico, la relevancia de la Constitución de Cádiz y las diferencias entre la representación americana y la española en las Cortes reunidas a partir de 1810, y las prácticas electorales como forma de comprender el liberalismo hispánico: "la historia electoral es un camino para explorar este iceberg todavía desconocido que fue el siglo XIX", afirma (p. 105).

Details

Title
Sobre Antonio Annino, Silencios y disputas en la historia de Hispanoamérica
Author
Entin, Gabriel
Pages
981-993
Section
Reseñas
Publication year
2017
Publication date
Oct-Dec 2017
Publisher
Colegio de México, A.C.
ISSN
01850172
e-ISSN
24486531
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2426500572
Copyright
© 2017. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.