Content area
Full text
En Between the World and Me [Entre el mundo y yo], el ensayista Ta-Nehisi Coates se rebela contra la noción de raza que lo encierra en su identidad afroamericana, contra el racismo que está, según él, en el propio fundamento de Estados Unidos, contra la quimera del «sueño americano». Esta obra suscita polémica y controversias en eeuu, donde cada semana un caso de brutalidad policial alimenta el debate sobre el racismo institucional.
Palabras claves: afroamericanos, racismo, raza, Ta-Nehisi Coates, Barack Obama, Estados Unidos.
Ta-Nehisi Coates lanza un grito de rabia. Rabia dirigida contra su país, contra esas categorías raciales que dividen y encierran, contra ese engañoso «sueño» americano al que no todo el mundo puede acceder de la misma manera. Y Ta-Nehisi Coates admite que tiene miedo. Miedo de que su cuerpo cubierto de piel negra sea maltratado, explotado, asesinado. Porque la Historia nunca ha dejado de hacerlo. Ese miedo que lo acompaña desde su infancia en el barrio pobre de West Baltimore se ha convertido ahora en una inquietud violenta por su hijo de 14 años. Por eso, a él le dedica Between the World and Me [Entre el mundo y yo], su segundo libro, publicado en julio pasado1.
En efecto, este texto tiene la forma de una larga carta dirigida a Samori, su hijo, un adolescente afroamericano que tiene la oportunidad de crecer en la era Obama en una familia de intelectuales neoyorkinos, pero que, sin embargo, asiste casi todos los días a episodios de violencia racista que reflejan los vaivenes de su país y que, por lo tanto, puede temer por su vida.
La temática del cuerpo, de su libertad y su seguridad, es fundamental aquí. Esta cuestión atormenta a Ta-Nehisi Coates desde la infancia y parece motivar su trabajo como escritor: «¿Cómo puedo vivir libre en este cuerpo negro?», se pregunta. ¿Cómo se puede vivir libre en un país que cree firmemente en «la realidad de la 'raza' como un rasgo característico indiscutible del mundo natural» y «que engendra así el racismo»?
El resultado de estas preguntas es más que una carta: es una obra híbrida entre el ensayo, el reportaje, el manifiesto y el poema. Oscuro, triste, lleno de ira. Contiene los elementos que conforman la riqueza y la...