Content area
Full Text
Transbarcelonas. Cultura, género y sexualidad en la España del siglo XX Rafael M. Mérida Jiménez. Barcelona, Ediciones Bellaterra, 2016, 175 pp. ISBN: 978-84-7290-742-3
Rafael M. Mérida Jiménez propone en Transbarcelonas una mirada a ciertas microhistorias y representaciones que se dieron durante la etapa del tardofranquismo y la Transición. El autor ofrece un mapa cultural de las micropolíticas trans, con todo lo normativamente complejo que alberga el término en sí mismo, y de manera consecuente las narrativas que lo albergan. El texto de Mérida toma lo trans como punto de partida para recuperar una memoria demasiadas veces ignorada, o reducida hasta lo inocuo, y articula la compleja carga de significado del término, precisamente, como una parte importante de su marco teórico de inicio. Lo trans podía englobar, indica el autor, distintas realidades del sistema sexo-género y de construcción de identidad subjetiva, al menos así lo era en el marco en el que el autor deposita su mirada crítica. Lo interesante de plantear este ejercicio en la década de los setenta en España es la propia cualidad no definible, o aún no definida -si se prefiere, pre-normativa- del mismo término trans (y de otros referentes de lo sexualmente desviado). Así se utiliza en Transbarcelonas, con la conciencia de ser un concepto aún en desarrollo por entonces, capaz de unificar muy distintas realidades en torno al sexo y al género; de hecho, la confusión entre orientación sexual, identidad de género, travestismo, transformismo o transexualidad, son elementos que aparecen, como cuestiones...