Content area
Full Text
El maremoto de 1877 devastó la costa del Distrito Litoral de Atacama (Bolivia) que Chile anexó dos años después (hoy, Región de Antofagasta). La microhistoria de los efectos del terremoto en la población costera antes del desembarco chileno, sirve para explorar el teatro de la Guerra del Pacífico y sus secuelas. Se analiza la evolución estatal boliviana en ante el naciente espíritu regionalista y cosmopolita de los pioneros que poblaron esas tierras, atraídos por el comercio del guano, el salitre y la plata. Los estragos del terremoto hacen de telón de fondo a la des-bolivianización y des-peruanización de los territorios conquistados y la correlativa chilenización de la memoria de la población regional.
Palabras Claves: Territorialidades, Identidades, Chilenización, Norte Grande, Antofagasta, Cobija
The 1877 tsunami devastated the coast of Landlocked District of Atacama (Bolivia) which Chile annexed two years later (today, Antofagasta Region). The micro history of earthquake effects in the coastal town before landing in Chile, is used to explore the theater of the Pacific War and its aftermath. This paper analyzes trends in Bolivian state to the emerging regionalist and cosmopolitan spirit of the pioneers who settled the land, attracted by the guano trade, and silver nitrate. The ravages of the earthquake are the backdrop to the des-Peruvianization and des-bolivianization and the conquered territories and the corresponding Chileanization memory of regional population.
Keywords: Territoriality, Identity, Chileanization, Norte Grande, Antofagasta, Cobija
Damos a luz esta segunda edición de la Jeografía Náutica de Bolivia, de orden del señor Ministro de Marina sin introducir en ella modificación sustancial...desde que se publicó por primera vez en [1876]. Sería de desear que los señores jefes y oficiales del Armada, se sirviesen remitir a la Oficina Hidrográfica todas las observaciones que creyesen encaminadas a mejorar este estudio y a ensanchar los conocimientos del litoral con relación a las comarcas del interior. Santiago de Chile, febrero 20 de 1879"
(Vidal Gormaz; 1879, 5)
Este tramo del Litoral chileno, que perteneció en un tiempo a Bolivia, ha sido incorporado a la República después de la guerra contra la alianza peruano-boliviana, como el único medio de arribar a una paz segura i exijirlo así la garantía de nuestros nacionales i los valiosos intereses industriales comprometidos en la comarca
(Vidal Gormáz; 1884, 5)