Content area
Full text
Artículo reseña de David Duran y Vinyet Vidal, Tutoría erare iguales: de la teoría a la práctica. Un método de aprendizaje cooperativo para la diversidad en secundaria. Barcelona: Editoral GRAÓ, 2004.
La nueva sociedad de conocimiento, donde la información es abundante y cambiante, constituye un reto para la enseñanza del siglo XXI que deberá plegarse a las necesidades de una 'nueva economía' caracterizada por "el valor de la participación, la autonomía y el trabajo en equipo con elevados grados de cooperación." (Brödner, 2000; Duran, 2004: 17)
Así pues, la introducción de una nueva metodología basada en el aprendizaje cooperativo entre iguales en los contextos escolares parece sumamente relevante. Duran y Vidal conciben el aula como "una comunidad de aprendizaje en la que las ayudas pedagógicas se proporcionan entre todos sus miembros, bajo la dinamización y la supervisión del profesorado". (13) Abogan por un método ampliamente divulgado en los ámbitos educativos anglosajones conocido bajo la denominación de 'peer tutoring'.
El 'peer tutoring' o la tutoría entre iguales es "un método de aprendizaje cooperativo, a través del cual un alumno (el alumno tutor) aprende enseñando a su compañero (el alumno tutorado), y éste, a su vez, aprende gracias a la ayuda personalizada y permanente que recibe del alumno tutor. Así pues, es una estrategia que aprovecha pedagógicamente las diferencias entre los alumnos y nos permite ver la diversidad como un recurso y no como un problema." (solapa)
Difiere del trabajo tradicional en grupo en el sentido en que tutor y tutorado "están dominados por la interdependencia" (31); por lo cual Duran y Vidal prefieren hablar de 'equipos' y no de grupos.
Los autores de Tutoría entre iguales parten de la idea que exponer un contenido por parte del profesor no es necesariamente sinónimo de aprendizaje por parte del alumnado, una observación acertada que nadie querrá contrarrestar. Entonces, ¿se nos ofrece con esta publicación una nueva metodología más rentable que nos garantice un aprendizaje más exitoso aprovechando la diversidad entre los alumnos?
Tutoria entre iguales es una publicación de carácter psicopedagógico que está estructurada en tres partes. En la primera parte se define el concepto de aprendizaje cooperativo y se presentan las bases teóricas que lo sustentan con el objetivo de que el profesorado pueda hacer un uso...