Content area
Full text
Resumen
Este artículo ofrece un acercamiento a la epistemología. Procura proporcionar un panorama general de algunos de los principales temas en epistemología de la actualidad, principalmente el tema de la justificación racional de una creencia, y la importancia de evaluar los marcos epistémicos asumidos cotidianamente como legitimadores de verdades objetivas.
Palabras claves: epistemología, objetividad, racionalidad, creencia, verdad, virtud, normatividad, relativismo, constructivismo, marco epistémico
Abstract
This article offers an approach to epistemology and tries to provide an overview of some of the main issues in epistemology nowadays, mainly the issue of rational justification of a belief. It also analyzes, throughout the work, the importance of assessing the epistemic frame that we assume daily as legitimizers of objective truths.
Key words: epistemology, objectivity, rationality, belief, truth, virtue, normativity, relativism, constructivism, epistemic frame
En el medio académico existen muchos trabajos sobre epistemología. Por lo general, se trata de trabajos sobre la epistemología de algún autor en específico. Este trabajo, por el contrario, procura ofrecer un acercamiento general a la epistemología en sus temas.
Se trata de un trabajo descriptivo, pero en el cual se vierten críticas y análisis de contenido de algunas tesis epistemológicas. El artículo aborda el problema de qué es y cómo se construye la epistemología y tiene como objetivo describir algunos de los principales temas de la epistemología actual. Su marco teórico de análisis reposa en la descripción de algunas tesis relevantes de las principales discusiones epistemológicas de la actualidad. Sin embargo, el trabajo no persigue ofrecer un estado de la cuestión sobre el pensamiento epistemológico o una arqueología de la epistemología. Esa es una labor que escapa a las limitaciones de espacio y de tiempo y a la finalidad de esta investigación, enfocada a producir un artículo académico. El artículo pretende ofrecer un acercamiento a la epistemología en un lenguaje comprensible, teniendo como horizonte cierta finalidad didáctica.
Es posible tropezarse con esquemas epistemológicos en casi todas las obras filosóficas y no filosóficas. La epistemología no es un asunto que pertenezca únicamente a la vida académica. Sin embargo, en los textos filosóficos es donde más esbozos epistemológicos aparecen desde la antigüedad. Desde los presocráticos hasta nuestros días existen obras que presentan esbozos epistemológicos marginales a la par de otros temas capitales. Concretamente, ciertos modelos...