Content area
Full text
Campbell, Bruce. ¡VIVA LA HISTORIETA!: Mexican Comics, NAFTA, and the Politics of Globalization. U of Mississippi P, 2009. 234 pp.
Para los lectores amantes del comic, iVIVA LA HISTORIETA! es un libro contradictorio porque no busca canonizar la dimensión artística, literaria o creativa de este medio, sino que plantea lecturas ligadas a los conceptos económicos y mercantiles que asolan la cultura contemporánea sin desarrollar juicios de valor o indagar plenamente en preocupaciones estéticas. Es un libro donde el NAFTA y las políticas de la globalización ahogan o asolan el universo de las viñetas. Es un texto que se acomoda en la retórica de los estereotipos y los contrarios, y formula su discurso con las variantes teóricas de la ideología neoliberal. Bruce Campbell está tratando de definir un proceso socioeconómico que tiene numerosas ramificaciones y lo hace enmarcándolo en el atractivo mundo de la historieta mexicana. El título iVTVA LA HISTORIETA!, celebra la terminología y el idioma autóctono del espacio geopolítico mexicano que se estudia. Pero el uso del idioma español dentro del título - cuando el libro está enteramente escrito en inglés - también puede estar apelando a un lector estadounidense anglosajón que ve la existencia del cómic en el país vecino como algo exótico y entretenido. El discurso de lo estereotípico ya se está formulando desde su lomo. Sin olvidar la construcción gráfica de la portada con los puños cerrados y en alto, como si evocase la estética del activismo y el compromiso de la izquierda sindical en plena lucha obrera. La reelaboración iconográfica de la metáfora estética del puño cerrado contrasta con la mercantilización de la sociedad global. Se podría decir por otra parte que su subtítulo "Mexican Comics, NAFTA, and the Politics of Globalization" en el fondo resume una triste realidad, la que invalida la posibilidad de que la historieta creativa pueda realmente vivir y florecer cuando es engullida y diseñada por los códigos mercantiles que la redefinen como...