Content area
Full Text
Winétt de Rokha. El valle pierde su atmósfera (Prólogo, recopilación y notas de Javier Bello) Santiago: Editorial Cuarto Propio, 2008, 626 pp. ISBN 9789562604390
LOS trabajos de investigación y estudio crítico sobre escritoras nacionales se acrecientan de tal manera que su proliferación, acompañada por acuciosas monografías recopilatorias, como el que le correspondió realizar al poeta y docente Javier Bello (1972), permite augurar la instalación en Chile de estudios literarios-historiográficos que, dotados de oficio, perspectiva hermenéutica y de sensibilidad literaria, además de una buena factura de edición, se constituyan en estudios académicos de amplia difusión. Es el caso, en esta ocasión, del libro compilatorio sobre la obra poética de Winétt de Rokha (1892-1951), del cual tendríamos que decir de entrada que es un trabajo muy bien logrado en todos los aspectos que involucra la realización de un libro de estas características, tanto en su estructura como en el diseño, lo que denota una enorme dedicación de parte de su editor.
En ese sentido, el libro cumple a cabalidad con su objetivo: entregar al público una edición crítica de la obra poética de esta escritora, la cual no sólo se ve enriquecida por el prólogo de Bello, donde deja establecidas unas marcas de lectura para adentrarse en la comprensión del universo creativo de esta poeta, sino que además, siguiendo la tendencia de otros trabajos de investigación llevados a cabo por docentes e investigadores chilenos, incorpora otros materiales literarios, en este caso referencias y artículos académicos que, desde puntos de vista variados, realizan una suerte de aproximación analítica a la poesía de Winétt de Rokha, quien en vida publicó seis libros, uno de ellos como parte de un texto de Pablo de Rokha, el cual da título a esta recopilación y que nunca se publicó como libro autónomo. Este aspecto, que puede parecer irrelevante, grafica la relevancia que tuvo el marido de Winétt para la difusión de la obra poética de su mujer, siendo éste el principal difusor de sus libros a través de la editorial Multitud.
Dividido el libro recopilatorio de Bello en dos partes, la primera de ellas reproduce la obra íntegra de esta poeta en su doble desdoblamiento creativo: ya sea como Juana Inés de la Cruz o como Winétt de Rokha. En ambos...