Content area
Full text
Digitalizar y mejorar la experiencia de usuario en la oferta existente, apropiar el uso de data y analítica y la innovación disruptiva para la creación de nuevos modelos de negocio, son los ejes del trabajo en Aval Digital Labs. En el laboratorio, que concentra la transformación digital del Grupo Aval y sus entidades (principalmente los bancos de Bogotá, de Occidente, Popular y AV Villas), se están haciendo desarrollos que crean soluciones transversales y otros que se adaptan al foco de cada compañía. En menos de dos años, 13 proyectos han salido a la luz, y actualmente tienen alrededor de 40 en análisis. Allí también se está preparando la Sedpe (sociedad especializada en depósitos y pagos electrónicos) de Aval, cuyo foco será la inclusión financiera. Sobre estos temas, Ana Margarita Albir Sarmiento, vicepresidente de Estrategia Digital del Grupo Aval, habló con Portafolio. ¿Cómo están abordando la transformación digital? En 2017 el Banco de Bogotá lanzó su laboratorio digital, era la primera vez que el Grupo en Colombia contrataba esos nuevos roles e implementaba tecnologías ágiles. Luego, se llevó a otras entidades y para ello creó Aval Digital Labs, vehículo para alinear las estrategias de las entidades y capturar sinergias con servicios y recursos compartidos, además, hacer negociaciones de grupo. Primero escalamos a Banco de Occidente, Villas y Popular, a fin de 2018...