Content area
Full text
Bavaria anunció la introducción de la semilla Explorer, apta para producir cerveza industrial competitiva en el país, tras nueve años de investigaciones.
(Lea: Estos fueron los 12 jóvenes que ingresaron a Bavaria gracias a su programa cazatalento)
Anteriormente, dado que en Colombia no existían cultivos de cebada para la producción de cerveza industrial, la cervecera importaba la cebada de países como Canadá y Argentina.
(Lea: Las cervezas artesanales, un negocio que pide más participación en Colombia)
Según la empresa, con la nueva semilla se logró cultivar el año pasado un total de 2.800 hectáreas de cebada maltera, que dieron un rendimiento óptimo, beneficiando a 242 agricultores de Boyacá, con lo que se logra de paso promover el desarrollo y la tecnificación del campo colombiano.
La meta de la compañía, a 2020, es comprar cebada de 9.000 hectáreas cultivadas.
Este proyecto productivo, que se inició en el 2009, ha implicado una inversión de un millón de dólares. Parte de esos recursos han servido para recuperar el Valle de Iraca en Tibasosa, Boyacá, y construir la estación experimental de cebada en la zona de Cundinamarca y Boyacá.
La...