Content area
Full Text
Julia Alegre Barrientos - Redacción Domingo - El Tiempo @JuliaAlegre1
Concretar una entrevista con Crudo Means Raw -Crudo significa crudo, en inglés- no es fácil. El productor y cantante de rap canceló la cita acordada para nuestra charla dos veces antes de que, a la tercera, como dice el refrán, fuera la vencida. A sus 30 años -se pone incómodo cuando le insisto sobre su edad-, es el hombre del momento: con permiso del resto, es el artista con mayor proyección en este género en el país. Sus canciones La mitad de la mitad o No copio se cantan como himnos en los principales rumbeaderos alternativos de la capital, muy lejos de su Medellín adorada, donde también es un referente. "Es mi gran musa", define a la ciudad que le vio crecer y a la que se mudó con su madre desde Nueva York, donde nació, cuando era un niño. El año pasado, La mitad de la mitad consiguió colarse en el número uno de la lista viral de Spotify en Colombia. Actualmente suma más de un millón y medio de visualizaciones en YouTube. No copio casi dobla esa marca: 2’300.000. Su sencillo María, que presentó a comienzos de 2019 y es otro adelanto de su próximo trabajo, el tercero, de nombre Esmeraldas, ya se ha ganado el beneplácito de la revista Rolling Stone. "Es incluso mejor que todo lo anterior", escribe Elias Leight, crítico de la publicación en su edición gringa. Por teléfono, Fernando Bustamante, su verdadero nombre, está lejos de ser un divo. Es dicharachero, amable y cercano. En su jerga abunda la palabra ‘bacano’; se ríe con sonoridad y asegura que su sueño es "tener mucha, muchísima, plata" para ayudar a su gente y, de paso, "a cuantas más personas, mejor". Cuenta en primicia que acaba de regresar de Los Ángeles (EE. UU.) de grabar una canción,...