Content area
Full Text
La historia de calidad de una cooperativa láctea que lleva 62 años consolidando su liderazgo.
Con una ambición sana bien orientada, la grandeza del futuro es inevitable. Y esto es lo que nos muestra la historia de Dos Pinos, cuando un grupo de 25 lecheros costarricenses, en su mayoría pequeños productores, se reunieron en 1946 con el propósito de vender la leche a una empresa que, siendo propia, les pagara un precio justo, además comprarían los insumos necesarios para su fi nca, también a una empresa propia y con ello podrían promover el desarrollo industrial y comercial de Costa Rica, y lo lograron con creses.
La historia marcada por la solidaridad, en la búsqueda del bien común y del desarrollo económico en benefi cio de la comunidad, es una realidad con más de seis décadas de éxitos y, desde entonces, ha protagonizado una rápida y sostenida evolución, caracterizada por la inversión en infraestructura, investigación y desarrollo de nuevos y mejores productos, así como por la introducción de tecnologías de avanzada para incrementar la producción de leche.
EL TIEMPO NO PASÓ EN VANO
Dos Pinos surgió a la par de la muy compleja historia de Costa Rica. En esa época, los precios de los suministros e insumos para la producción de lácteos estaban afectando las actividades económicas de muchos productores de leche, en su mayoría pequeños y medianos. Además, en la década de los 40, existía una tendencia ideológica que apostaba al trabajo conjunto y en comunidad, como una forma de contrarrestar la serie de injusticias por parte de grupos de gran poder económico.
En medio de este contexto, la Cooperativa apareció como la opción más viable para el desarrollo de la lechería en el país y fue así como nació la idea de lograr la creación de una empresa pasteurizadora propia, bajo la organización del modelo de desarrollo cooperativo, la cual no solo brindaría a los lecheros la capacidad de vender su leche sin intermediarios, sino de producir los concentrados necesarios para alimentar sus hatos.
Alfredo Hernández y Bernardo Yglesias, fundadores de la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA), difundieron la idea de la necesidad de crear una Cooperativa que reuniera a los productores de leche para procesar y comercializar sus productos.
...