Content area
Full text
Ni las barreras impuestas por Venezuela, ni el comportamiento de la tasa de cambio y los cerca de 649 millones de dólares que se perdieron en el primer trimestre del 2009 por las exportaciones, frente al mismo periodo del año anterior, han desanimado a los exportadores de Bogotá y Cundinamarca.
Por el contrario, lejos de bajar la guardia ante estos problemas y, en general, ante la crisis económica mundial, ellos han visto una oportunidad en lo que aparentemente es un problema más, y asumieron como plan de negocios los nuevos horizontes.
No es fácil, pues la caída de las exportaciones llegó al 22 por ciento, como lo asegura el último informe presentado por el observatorio de la región de la Cámara de Comercio de Bogotá, pero sobran ganas, esfuerzos e iniciativas.
Según Carlos Alberto Rivera Marín, director de Asuntos Económicos de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), "los exportadores han comenzado a enfocar sus negocios en la búsqueda de nuevos mercados para evitar así la dependencia en tres destinos de exportación, por lo cual se...