Content area
Full Text
Julián Santana fue el propietario de la llamada "Isla de las muñecas" y responsable de la decoración de este terrorífico sitio
Los canales de Xochimilco son conocidos por sus aguas negras, repletas de plagas y basura. Se consideran un atractivo turístico obligado en la Ciudad de México y fueron declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la UNESCO. Sin embargo, más allá de esto, se caracterizan por ser la única vía de acceso a distintas islas que son escenarios de extraño mitos. Entre ellas, la misteriosa Isla de las muñecas.
Varias leyendas se forjaron alrededor de este tenebroso rincón de México en el que cientos de muñecas cuelgan a lo largo y ancho de su territorio. En 1950, la isla fue originalmente propiedad de Julián Santana, la mente detrás de una tétrica decoración que perdura hasta la actualidad y nadie se atrevió a modificar.
Santana vivía en el Barrio La Asunción y solía recorrer los bares de la zona al finalizar su jornada laboral como vendedor de hortalizas. En aquellos años, se lo podía ver juntando muñecas por la ciudad, pero nadie sabía de dónde provenía su interés ni con qué finalidad buscaba esos...